No se ha encontrado ningún resultado

    Discusión Familiar de ayer!


    Una discusión fuerte, entre familiares y amigos el día de ayer me hizo retomar algunas lecturas pasadas! Para nadie es un secreto que Fidel al serle preguntado ¿Que es el socialismo? este respondió "Comunismo".


    Un amigo me dice que Chavez no es comunista y que no comprendía como nosotros hace 3 meses opinamos lo contrario de Chavez y ya no! Que los líderes regionales estaban equivocados y otro poco de cosas mas! Pero caímos en el debate de los modelos, comunismo y capitalismo, yo decía lo siguiente: los principios básicos del comunismo son en primer lugar y de forma engañosa, lograr la igualdad. Esto lo consiguen aboliendo la propiedad privada que es la base en la cual la burguesía que es dueña de los sistemas de producción "explota" al obrero/proletario. La segunda idea que es sucedánea de esta primera es la abolición del estado. Y eso ocurre porque en teoría al abolirse la propiedad privada se disuelve la desigualdad y al no existir la desigualdad no se necesita un estado que controle ("ya que el Estado es quien en teoría se encarga de repartir lo mas equitativamente posible riqueza") Y por ultimo la extensión del comunismo, es decir, una vez que se ha conseguido el comunismo en un país ( industrializado decía Marx) este debe hacer la revolución y ayudar a los demás obreros a conseguir lo mismo.


    Use el ejemplo de las empresas Básicas y el llamado "Control Obrero" otorgado por el presidente Chavez ¿De que sirvió?, Decía yo que la redistribución de los medios de producción para cambiar de modo se da cada vez que el presidente Chavez dice "Expropiese", pero no solo eso; la imposición de un modelo rechazado por este pueblo en la reforma por medio de la ley de las comunas, etc etc etc....


    Este es un debate que lo conozco a la perfección pues lo doy desde que era un estudiante de bachillerato! ¿Cual es la diferencia? Que muchos apoyaron a Chavez mientras se respetaba la constitución y luego al ver el acuerdo llamado CRBV Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, tomaron la vía del desligue de las filas ya que, este al no creer en la descentralización, en el federalismo, al tener un partido político PSUV que pretende tener mas poder que un gobierno de un Estado, cuando es un reformista mas, cuando gobierna por decretos, cuando no hay ninguna Revolución, entonces así la clase profesional, independientes como en muchos casos, retiraban el apoyo. Pero tampoco se crean que es fácil estar con lo que yo llamo "El mal necesario" y termino pensando como lo hizo Ali Primera "A veces pienso que todo el pueblo, es un muchacho que va corriendo tras la esperanza que se le va!", Yo digo "A veces me convenzo más de lo pendejo que es este pueblo."

    A medida que se acerca la elección el agua se pone mas turbia que la del Rio Guarapiche.
    Anterior Siguiente

    نموذج الاتصال